jueves, 3 de diciembre de 2009
ESTA SEMANA, POR CULPA DE LA GRIPE, NO HUBO ESPACIOS "LA JOTA" EN ONDA CERO RADIO
Los siguientes Espacios serán el martes día 15 de diciembre.
Saludos a todos.
EL DISCO "Caminico de tu casa" DE YOLANDA LARPA, EN EL CORTE INGLES
martes, 1 de diciembre de 2009
XIX CERTAMEN DE JOTA "CIUDAD DE HUESCA"
Aquí os las cuelgo.
XIX CERTAMEN NACIONAL DE JOTA “Ciudad de Huesca”
FASES CLASIFICATORIAS:16 y 17 de enero de 2010. 16:00 horas.CENTRO CULTURAL DEL MATADERO
FINAL23 de enero de 2010. 16:00 horas.PALACIO DE CONGRESOS
La Asociación Cultural Acordanza, para el conocimiento, profundización y difusión del folclore y los costumbres aragonesas, convoca el XIX Certamen Nacional de Jota Aragonesa "Ciudad de Huesca", los días 16, 17 Y 23 de enero de 2010.
Las sesiones eliminatorias y tendrán lugar en el Centro Cultural del Matadero a partir de las 16:00 horas, y la final en el Palacio de Congresos también a partir de los 16:00 horas. + Podrán tomar parte en el Certamen los cantadores y bailadores de ambos sexos, comprendidos en las siguientes edades (cumplidos antes del 8 de enero de 2010):
-Categoría benjamín: hasta 8 años.
-Categoría infantil: de 9 a 11 años.
-Categoría juvenil: de 12 a 15 años.
-Categoría adultos: de 16 años en adelante.
-En la modalidad de dúos habrá una categoría única.
+ El plazo de inscripción quedará cerrado el día 8 de enero de 2010.
+ Los cantadores y parejas de baile que deseen inscribirse deberán enviar el boletín adjunto, debidamente cumplimentado, siendo necesario adjuntar fotocopia del DNI o del libro de familia. + Las inscripciones se realizarán:
1.-Mediante carta dirigida a: Asociación Cultural Acordanza "Certamen Ciudad de Huesca", apartado de Correos 204 de Huesca
.2.-Mediante Fax, al número 974 571 299.
3.-Por correo electrónico, indicando todos los datos de la inscripción, a acordanza.huesca@gmail.com. Adjuntar solicitud de lectura.Para cualquier duda, llamar al teléfono 974 571 299 (de 11 a 13 horas los martes y miércoles), teniendo en cuenta que se intentará respetar el día preferente de actuación, y únicamente en el caso de no poder respetar ese día, se avisará a los participantes para indicarles el cambio.
+ Las fases clasificatorias se realizarán los días 16 y 17 de enero, a las 16:00 horas, en el Centro Cultural del Matadero de Huesca.
La Comisión Organizadora del Certamen puede habilitar una tercera sesión clasificatoria si el número de inscripciones lo aconsejase, lo que se comunicará a los participantes con la suficiente antelación.
La Gran Final se celebrará el día 23 de enero, a las 16:00 horas, en el Palacio de Congresos.
+ Los participantes deberán actuar ataviados con el traje regional en cualquiera de sus modalidades.
+ La rondalla que acompañará a los participantes irá afinada en diapasón normal.
Las jotas de canto (estilos y rondadora) de podrán interpretar en los 12 semitonos de la escala cromática.
+ Los participantes podrán consultar el día de participación (tanto para las eliminatorias, como para la Gran Final) llamando al telé¬fono 974 571 299 (martes y miércoles de 11 a 13 horas). También podrán consultar la página web del Ayuntamiento de Huesca http://www.facebook.com/l/a10d8;www.ayuntamientohuesca.es que puntualmente se actualizará con los datos e informaciones del Certamen.
+ Cuando en las parejas de baile sus componentes sean de distintas cate¬gorías, concursarán en la categoría a la que pertenezca el de más edad.
+ Los cantadores en la categoría benjamín deberán interpretar una jota aragonesa de libre elección.
+ Los cantadores en categoría infantil, juvenil y adulto deberán interpretar dos jotas aragonesas de diferente estilo y libre elec¬ción. Los adultos deberán cantar, además, una jota rondadera.
+ Las parejas de baile (que deberán ser mixtas) interpretarán una jota bailada de libre elección, de tres coplas.
+ Los cantadores (categoría juvenil, adultos y dúos) que pasen a la final, deberán interpretar dos jotas de estilo y una rondadera (categoría adultos) diferente a las cantadas en la fase de clasifica¬ción. En baile (categorías juvenil y adultos) una jota de tres coplas diferente a la de la fase de clasificación.
+Los gastos de los participantes, tanto en desplazamiento como de estancia, correrán a cargo de los mismos. + Se otorgarán dos premios (masculino y femenino) a la mejor indu¬mentaria aragonesa, patrocinados por Indumentaria Tradicional A'Faldriquera.
+ El Jurado está formado por personas de reconocida personalidad en el mundo del folclore, siendo el fallo del mismo inapelable.
+ El Jurado podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en las presentes Bases, así como las posibles dudas que se puedan plantear sobre la interpretación de las mismas.
+La Organización se reserva el derecho de admisión y de modificar algún punto de estas bases, en cuyo caso sería anunciado antes del inicio del Certamen.
XIX CERTAMEN NACIONAL DE JOTA “Ciudad de Huesca”PALACIO DE CONGRESOSBOLETÍN DE INSCRIPCIÓNNOMBRE Y APELLIDOS ………………………….………………..……FCHA DE NACIMIENTO …………………..…DNI ………..……..……… Nº DE TELÉFONO …………...……………CORREO ELECTÓRONICO ………..…………………………………..DOMICILIO ………………………...………………… C.P. ……………LOCALIDAD ……………………..………… PROVINCIA ………..…….MODALIDAD Y CATEGORÍA : …………………………………………..(Canto, baile, dúos) (Benjamín, infantil, juvenil, adultos) En la modalidad de baile y dúos. Datos del compañero/a:NOMBRE Y APELLIDOS ………………………….………………..……FCHA DE NACIMIENTO …………………..…DÍA PREFERENTE DE ACTUACIÓN …………………………………...
domingo, 22 de noviembre de 2009
martes, 17 de noviembre de 2009
PRIMEROS CONCURSOS DE JOTA PARA 2010
"Ciudad de Huesca", como siempre, será de Canto y Baile, y se celebrará los días 16 y 17 de Enero las fases clasificatorias y el 23 de enero la Gran final.
"Concurso de Ejea de los Caballeros" será solo de canto los días 6 , 7 y 20 de febrero.
"Concurso de Oscus" será solo de canto los días 13,20 y 27 de febrero.
lunes, 16 de noviembre de 2009
HOMENAJE A ANGELES PEREZ EN BARCELONA

El pasado sábado día 14 de noviembre de 2009, tuve la suerte de compartir con muchos amigos la velada homenaje a mi amiga Angeles Perez, en el Centro Aragonés "Goya" de Barcelona.
Fué una noche entrañable, con momentos mágicos, que me hicieron darme cuenta del calibre personal de "Angelines", ademas del artístico.
Mi amigo Cesar Rodriguez hizo una de las suyas y nos emocionó a todos con una de sus "historias".
Pudimos ver en el escenario a gente que hacía tiempo que no veíamos ni escuchábamos, como Isabel Clavero, "El zagal de Oliete", y tantos otros........y a otros que vemos mas a menudo, como José Luis Gimeno, Jessica Redrado, Vicente Olivares, Ramón Navarro, Amparo Padilla, Nacho del Río, Javier Moraz, Montse Ballesteros, y tambien participaron los antiguos miembros del desaparecido cuadro del centro aragonés de Canuda, incluidos los hijos de Angelines retirados hace años.
Nos acompañó a todos una estupenda y numerosa rondalla, dirigida por Jesús Vidal, que estuvieron tocando varias horas seguidas sin descansar, pero con gran entusiasmo.
Desde aquí le mando un beso fuerte a Angelines y a su familia, y mi aplauso a todos mis amigos joteros de Cataluña.